sábado, 8 de octubre de 2011

CAÑAR, ARCOIRIS DE MAGIA TRADICIÓN Y CULTURA


Cañar, arcoiris de magia, tradición y cultura: está ubicado en la parte sur del Ecuador, en el austro ecuatoriano y pertenece a la provincia que lleva su nombre.


Es poseedor de una gran riqueza natural y cultural que enamora a propios y extraños, es por esta razón que te invitamos a visitarlo y disfrutar de sus atractivos turísticos.

Cañar esta habitado por los valerosos Cañaris, quienes son poseedores de una cultura milenaria


CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS


El cuento de la Leyenda de las Guacamayas









CUENTO DE LA SERPIENTE PROTECTORA DE LA CIUDAD OCULTA DE LA LAGUNA DE CULEBRILLAS


Hola soy Zheny te invito que me acompañes a un fascinante viaje en la máquina del tiempo que nos llevará a descubrir el misterio que encierra la enigmática Laguna de Culebrillas.
Hace muchos… muchos años existía un hermosa ciudad  situada en Culebrillas en la que habitaban los valerosos Cañaris.
En esta colorida ciudad vivía Intykilla, una niña muy buena y cariñosa que todos los días salía de su casa a jugar con los bellos venados que llegaban a la ciudad.
Cierto día Intykilla escuchó que su mamá conversaba con su papá y llenos de  angustia manifestaban que unos hombres muy malos llegarían a la ciudad a adueñarse de ella.
Al siguiente día todos los habitantes corrían despavoridos hacia el Río Culebrillas y manifestaban que desviarían el caudal del río para tapar la ciudad y de esta manera aquellos hombres llenos de crueldad no puedan  invadir su gran ciudad que tanto sacrificio les había costado construirla.
Intykilla lloraba desesperada porque no encontraba a sus padres, en tal desesperación sorpresivamente apareció la Ada madrina que custodiaba la nacionalidad Cañari.  
Ella decidió salvar a Intykilla y la convirtió en una serpiente con el rostro de mujer a la que le encomendó ser la protectora de la ciudad oculta debajo de la laguna de Culebrillas.
Es así que Intykilla todas las noches sale de la ciudad a jugar con sus amigos los venados en los alrededores de la laguna.
Intykilla ha protegido muy bien la ciudad y vive muy feliz con la protección de los Cañaris que le rinden culto arrojando a la laguna objetos de oro y plata y ella siempre les agradece con la presencia de un bello arcoíris que sale de la ciudad oculta.
Gracias por acompañarme en este viaje inolvidable:
Autoría y Libreto: Ing. Ecot. Laura Z. Morejón P.
Ecuador, provincia del Cañar, cantón Cañar
8 de Marzo del 2011
ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La cultura Cañari

Complejo Arqueológico de Ingapirca

Paredones


No hay comentarios:

Publicar un comentario